¿Cuáles son las causas más frecuentes de infertilidad masculina?
La infertilidad masculina se refiere a la incapacidad del hombre para causar un embarazo en una mujer fértil.. Puede que no haya otros signos o síntomas evidentes.
Para que un varón conciba de forma natural con una mujer, los espermatozoides necesitan llegar a los óvulos y fecundarlos que están presentes en el tracto femenino. Las causas de la infertilidad masculina pueden ser una o más de las siguientes:
- Baja producción de esperma
- Obstrucciones que impiden la llegada de los espermatozoides al tracto femenino
- Funcionamiento anormal de los espermatozoides (falta de movimiento, incapacidad para fecundar el óvulo).
La figura muestra las causas más frecuentes de infertilidad masculina:
A) En los testículos, donde se produce y madura el esperma. Los procesos internos (aumento de la temperatura corporal o desequilibrio hormonal) del organismo, así como los factores externos (toxinas ambientales, malos hábitos de vida) afectan a la espermatogénesis.
B) Un problema del transporte de esperma a la vagina puede clasificarse en tres categorías principales: Trastornos congénitos (como CBAVD), trastornos adquiridos (como inflamación, infección, varicocele, cirugía) y obstrucción funcional (daño nervioso, medicación).
C) Son varias las causas de la baja movilidad de los espermatozoides. Las causas más comunes son el sobrecalentamiento de los testículos, el tabaquismo, una enfermedad o un problema genético.
En vía espermática -desde la producción de espermatozoides en los testículos hasta la eyaculación del semen- pueden verse afectadas por estas afecciones. Las enfermedades, las lesiones, la genética, los problemas crónicos de salud, las elecciones de estilo de vida y otros factores pueden desempeñar un papel en la causa de la infertilidad masculina. 30-35% de los casos tienen causas inexplicables. Esto significa que el médico no puede encontrar una razón directa para la infertilidad.
A continuación encontrará las causas más normales de infertilidad.
Problemas de transporte o entrega de esperma
Eyaculación retrógrada
Los hombres que padecen esta enfermedad eyaculan muy poco o nada de semen durante el orgasmo. Esto se debe a que el semen entra en la vejiga en lugar de salir por el pene. Normalmente, enfermedades como la diabetes o ciertas intervenciones quirúrgicas (en la vejiga, la próstata o la uretra) provocan eyaculación retrógrada. Esto afecta al recorrido normal del semen desde los testículos hasta la uretra.
Hipospadias
Se trata de una afección congénita en la que la abertura de la uretra se encuentra en la parte exterior del pene en lugar de en la punta. Dependiendo de dónde se encuentre la abertura de la uretra, pueden producirse problemas de fertilidad. La explicación es sencillamente que el semen durante la eyaculación (y el coito) no se sitúa correctamente cerca del cuello uterino femenino, donde los espermatozoides pueden nadar hasta el útero y encontrarse con el óvulo. Esta afección puede tratarse quirúrgicamente, con lo que los problemas de fertilidad masculina pueden resolverse por completo.
CBAVD (Aplasia Bilateral Congénita del Vaso deferente)
Esta enfermedad se da en los varones cuando los conductos que transportan los espermatozoides fuera de los testículos (conductos deferentes) no se desarrollan correctamente. Los testículos suelen desarrollarse y funcionar con normalidad, pero no es posible transportar los espermatozoides a través de los conductos deferentes para que formen parte del semen. Como resultado, los hombres con esta afección son infértiles debido a su incapacidad para eyacular una muestra de semen.
Cuestiones sexuales
1 de cada 10 hombres tiene algún problema relacionado con las relaciones sexuales. Puede tratarse de eyaculación precoz, disfunción eréctil o dolor durante el coito. Padecer una de estas afecciones puede impedir alcanzar el orgasmo y la eyaculación, lo que dificulta la llegada de los espermatozoides al tracto femenino. Las causas de los problemas sexuales pueden ser físicas (cardiopatías, diabetes o hipertensión) o psicológicas (ansiedad por el rendimiento sexual, estrés, problemas no resueltos o depresión). Si consigue resolver la causa subyacente del problema sexual, podrá mejorar la fertilidad.
Problemas de calidad del esperma e infertilidad masculina
Algunos hombres tienen una baja calidad espermática, que puede consistir en una producción deficiente de espermatozoides o en anomalías de sus espermatozoides. Esto provoca una baja movilidad de los espermatozoides y, potencialmente, una baja capacidad de fecundación.
Varicocele
Un varicocele es una inflamación causada por venas dilatadas. Aunque se desconoce el motivo exacto por el que los varicoceles causan infertilidad, puede estar relacionado con una regulación anormal de la temperatura testicular. El varicocele reduce la calidad del esperma.
Criptorquidia
En testículo no descendido (criptorquidia) es una testículo que no se ha desplazado hacia el escroto. Es el defecto congénito más frecuente del aparato genital masculino. Un testículo no descendido está expuesto a la temperatura corporal interna y esto perjudica la producción y maduración normal de espermatozoides.
Desequilibrios hormonales
La producción de esperma depende de testosteronaLH y FSH. Si una o varias de estas hormonas sexuales se encuentran en niveles bajos, la producción de esperma puede verse afectada.
Infecciones
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), como la clamidia y la gonorrea, pueden afectar a la movilidad y el recuento de espermatozoides. [1] [2] [3]. Esto es especialmente cierto en el caso de infecciones recurrentes o afecciones no tratadas.
Estilo de vida y factores medioambientales
Además de los factores mencionados, el estilo de vida puede contribuir a reducir la concentración y la movilidad de los espermatozoides. El tabaquismo, la obesidad, la exposición excesiva al calor, el estrés emocional, una dieta poco saludable y las toxinas pueden tener un impacto negativo en la calidad general (por ejemplo, la concentración y la motilidad), así como en el ADN de los espermatozoides. Todos estos factores parecen disminuir la producción y la calidad del esperma a través del impacto de estrés oxidativoque dificultan la concepción natural.
Hábitos de vida saludables con una dieta sana y mucha antioxidantes puede mejorar la motilidad, la concentración y el ADN del esperma.
¿Cuándo hay que ir al médico?
Consulta a un médico si no has podido concebir un hijo tras un año de relaciones sexuales regulares sin protección. Si tiene alguno de los síntomas y afecciones siguientes, debe consultar antes a su médico:
- Análisis de semen que revela una baja calidad del semen
- Problemas de erección o eyaculación, bajo deseo sexual u otros problemas con la función sexual.
- Dolor, malestar, bulto o hinchazón en la zona testicular
- Antecedentes de problemas testiculares, prostáticos o sexuales
- Cirugía de ingle, testículos, pene o escroto
Con el Kit de análisis de esperma doméstico ExSeed podrá conocer el estado de salud de sus espermatozoides. Si la calidad de su esperma es baja puede encontrarse una de las causas de infertilidad masculina más comunes mencionadas anteriormente.
Haz la prueba ahora en casa, de forma fácil y totalmente privada, y no dudes en escribirnos a [email protected] si tienes alguna pregunta sobre fertilidad masculina.