Qué es la testosterona y cómo se relaciona con la calidad del esperma
La testosterona es la principal hormona sexual masculina. Es una hormona esteroide producida en los testículos de los hombres. La testosterona desempeña un papel muy importante en la producción de esperma. En este post, explicamos cómo la testosterona se relaciona con la calidad del esperma y cómo puede aumentar su testosterona de forma natural y nos fijamos en las causas de la testosterona baja /.
El papel de la testosterona en la calidad del esperma
En primer lugar, es importante saber que la testosterona es una hormona que regula los órganos sexuales y estimula la producción de esperma. Por lo tanto, la testosterona es importante para la calidad del esperma. Además, la testosterona regula el metabolismo corporal, la densidad ósea, el crecimiento del cabello y otras funciones orgánicas. Desempeña un papel importante en el rendimiento sexual y la libido. La testosterona aumenta la capacidad de desarrollar masa muscular magra y quemar grasa como combustible, además de contribuir a la salud ósea.
Testosterona y producción de esperma
El nivel de testosterona en la sangre se regula mediante un esfuerzo coordinado entre el cerebro y los testículos (Figura 1). El proceso funciona como un sistema de retroalimentación y la alteración de una de las hormonas implicadas puede provocar la alteración de las demás. El hipotálamo del cerebro libera una hormona denominada hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH). Esta hormona estimula la producción de la hormona foliculoestimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH) por parte de la hipófisis, también situada en el cerebro. Una vez producida, la LH estimula células específicas (células de Leydig) de los testículos para que produzcan testosterona. Esta testosterona, a su vez, actúa con la FSH para estimular la producción de esperma en los testículos.
Aunque la testosterona es importante para la producción de esperma, un nivel bajo de testosterona no causa necesariamente infertilidad. Del mismo modo, un nivel alto de testosterona no significa necesariamente que sea fértil, ya que la producción de esperma también depende de otros factores como la FSH y la LH.
Niveles de testosterona en sangre para determinar la cantidad de GnRH, FSH y LH que se deben liberar. Estas hormonas regulan tanto la testosterona como la producción de esperma. Esto significa que cuando un hombre toma testosterona exógena (esteroides anabolizantes), tiene un efecto negativo sobre el hipotálamo y la hipófisis, provocando un descenso de la FSH y la LH. Esto lleva a una menor producción de testosterona en los testículos, lo que puede conducir a una producción de esperma reducida o fallida.
Figura 1: Producción de testosterona en el organismo
Causas y síntomas de la testosterona baja
Los síntomas de la testosterona baja pueden incluir disminución de la libido, fatiga, cambios de humor, pereza y trastornos del sueño. Si padece algunos de estos síntomas, ¡no se desespere! No es algo inusual, ya que muchos hombres luchan con niveles bajos de testosterona.
Aunque un nivel bajo de testosterona puede deberse a la genética, un estilo de vida poco saludable también puede contribuir a reducir la producción de testosterona. En la literatura científica, la reducción se ha atribuido al sueño inadecuado, los niveles de estrés, las toxinas ambientales y el alto consumo de comida basura [1] [2] [3].
Esto significa que hay muchas posibilidades de aumentar la testosterona de forma natural con un estilo de vida sano y en forma. Para saber más sobre esto, lea la Parte 2: Cómo aumentar la testosterona para mejorar la fertilidad. También tenemos un blog dedicado al causas y síntomas de la testosterona baja
Consejos de Dr. Fatin WillendrupJefe de Asuntos Médicos de ExSeed
"Los síntomas de un nivel bajo de testosterona son la disfunción eréctil y la infertilidad, así como la disminución de la libido, la energía, la masa muscular y el crecimiento del vello. Hable con su médico si experimenta uno o más de estos signos"