0

El viaje de los espermatozoides al óvulo

El viaje de los espermatozoides hasta el óvulo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico

Utilizamos IA avanzada para traducir el contenido de nuestros blogs. Si la traducción no es perfecta, o si tiene alguna duda sobre el contenido, nuestro equipo médico está a su disposición para responderle. Sólo tiene que enviar un correo electrónico a [email protected]

¿Cuál es el objetivo de un espermatozoide?

El objetivo del viaje de los espermatozoides hasta el óvulo es fecundarlo. Para ello, el espermatozoide debe recorrer un largo y difícil camino. Esta es una de las razones por las que el número total de espermatozoides móviles es muy importante, y un parámetro clave para el potencial de un hombre de alcanzar el embarazo con su pareja.

Figura 1Viaje de los espermatozoides al óvulo

El viaje de los espermatozoides hacia el óvulo comienza con millones de espermatozoides que se liberan en el tracto reproductor femenino durante el coito. Los espermatozoides adquieren toda su capacidad de nadar cuando se eyaculan en el aparato reproductor. [1],[2].

En el momento de la eyaculación, los espermatozoides quedan encerrados en un fluido denominado plasma seminal o semen, que es una mezcla de fluidos procedentes de los testículos, las vesículas seminales, la próstata y las glándulas bulbouretrales. El líquido contiene elementos que protegen a los espermatozoides durante su viaje hacia el óvulo. El semen se espesa y ayuda a los espermatozoides a permanecer dentro de la mujer, lo más cerca posible del cuello del útero, que es la "puerta" del óvulo. El líquido se extiende desde el cuello uterino, permitiendo que los espermatozoides del semen naden hasta el cuello uterino. Sólo los espermatozoides más fuertes llegarán tan lejos. Una vez que han atravesado el cuello uterino, los espermatozoides nadan a través del útero y llegan a las trompas de Falopio, como se ilustra en la figura 1.

Figura 2

Esperma al óvulo

Sólo los más fuertes llegan tan lejos

De los millones de espermatozoides que se depositan durante el coito, sólo unos pocos pueden llegar a las trompas de Falopio. Una vez dentro de las trompas, los espermatozoides siguen las señales (un proceso llamado quimiotaxis) de las células de sostén (llamadas cúmulos) del óvulo. [3]. Por el camino, los espermatozoides sufren una serie de cambios bioquímicos y funcionales. Estos preparan a los espermatozoides para la fecundación.

Finalmente, los espermatozoides se encuentran con una barrera de células del cúmulo que rodea al óvulo. Para atravesar esta barrera, los espermatozoides deben utilizar un "golpe" muy especial, conocido como hiperactivación. A continuación, el espermatozoide debe atravesar otra barrera denominada "zona pelúcida", una capa adicional del óvulo. Para atravesar esta barrera, los espermatozoides deben someterse a un proceso denominado reacción acrosómica. Es entonces cuando un depósito situado en la parte superior del espermatozoide libera enzimas. Estas enzimas romperán la barrera de la zona pelúcida, permitiendo que el espermatozoide penetre en el óvulo. [4], [5]. Véase la figura 2.

Cuando la cabeza del espermatozoide está dentro del óvulo, la cola del espermatozoide se desprende. En ese momento, la zona pelúcida se vuelve impermeable a otros espermatozoides.

Cuando están dentro del óvulo, tanto el óvulo como el espermatozoide se preparan para una fusión genética. Después, los 23 cromosomas del óvulo y del espermatozoide, respectivamente, se fusionan. Generan el 1st célula que da lugar a una nueva vida, denominada cigoto.

Tras la fecundación, el cigoto se desplaza por la trompa de Falopio para adherirse a la pared interna del útero.

¿Qué ocurre con los gemelos? ¿Es diferente el recorrido del espermatozoide hasta el óvulo?

Los embarazos gemelares se producen cuando dos óvulos fecundados se adhieren al útero simultáneamente (gemelos dicigóticos). O cuando un óvulo fecundado se divide en dos embriones (gemelos monocigóticos).

Con la ExSeed Prueba de esperma casera, evaluamos cuántos espermatozoides hay en una muestra de semen y cuántos de ellos están nadando. Como podrá ver en este post, se trata de parámetros importantes para determinar si los espermatozoides llegarán al óvulo.

Como siempre, no dude en ponerse en contacto con nosotros si tiene algún comentario o pregunta.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico

Más a explore

¿puede la ropa interior ajustada causar problemas de fertilidad?
Ingredientes

¿Puede su ropa interior afectar realmente a su fertilidad? 

Probablemente todos hayamos oído la teoría de que los calzoncillos ajustados pueden afectar a la fertilidad masculina. Puede que suene a cuento de viejas, pero podría haber algo de verdad en ello, aunque no nos atreveríamos a culpar únicamente a los contrabandistas de periquitos.

Leer Más "
la infertilidad en cifras
Ingredientes

La infertilidad en cifras

Cuando se trata de infertilidad, podemos sentir que somos los únicos que pasamos por ello. Pero, como demuestran estas estadísticas, millones de personas de todo el mundo se enfrentan a los mismos problemas que tú. Desglosar la infertilidad por

Leer Más "