Un análisis de semen masculino es útil para intentar quedarse embarazada
Los expertos estiman que los factores masculinos son los culpables de hasta 40% de las parejas que experimentan problemas de fertilidad. Un análisis de semen masculino es una herramienta valiosa para las parejas que inician su camino hacia la fertilidad.
Por ello, a muchas parejas les resulta muy útil que el hombre se haga un análisis de semen a la menor señal de dificultad para intentar concebir. En comparación con muchas de las pruebas de fertilidad femeninas, un análisis de semen masculino no es invasivo, es relativamente barato y produce resultados de forma rápida y precisa.
Utilización de la Prueba de esperma casera ExSeed para comprobar la calidad de su esperma, puede obtener los mismos resultados que analizando en la clínica mediante un microscopio.
Fig 1 - Análisis de semen masculino con ExSeed Health
¿Qué medimos en un análisis de semen masculino?
En primer lugar, el semen es el fluido que eyacula el hombre durante el orgasmo. Los espermatozoides del semen son las células que pueden fecundar el óvulo de la mujer. Para la mayoría de las pruebas de semen, el hombre se masturba en un recipiente, que luego se entrega a un laboratorio para su análisis. Casi todos los laboratorios que realizan análisis de semen evalúan los siguientes parámetros del semen y los espermatozoides:
Volumen de semen: El volumen de semen es la cantidad total de líquido eyaculado. Una cantidad normal oscila entre 2 y 5 mililitros. Hipospermia es cuando el volumen es inferior a 1,5 ml, lo que se debe, por ejemplo, a anomalías hormonales u obstrucciones ductales. Hipermia es un gran volumen de más de 5,5 ml.
Recuento de espermatozoides: Número de espermatozoides se determina observando la muestra de semen al microscopio. Es una medida de cuántos millones de espermatozoides hay en cada mililitro de semen. En la literatura también se denomina "concentración espermática".
Una normal recuento de espermatozoides es de 15 millones o más de espermatozoides por mililitro. Oligospermia es cuando hay menos de 15 millones de espermatozoides por mililitro. Azoospermia es si no hay ningún espermatozoide, véase la figura 2.
Motilidad espermática: Movimiento de los espermatozoides
Motilidad espermática es el movimiento de natación hacia delante de los espermatozoides. Para que un espermatozoide fecunde el óvulo, debe desplazarse rápidamente por el aparato reproductor femenino. Esto requiere una fuerte acción natatoria. La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica la motilidad como sigue [1];
Motilidad progresiva (PR): espermatozoides moviéndose activamente, ya sea linealmente o en un gran círculo, independientemente de la velocidad.
Motilidad no progresiva (NP): todos los demás patrones de motilidad con progresión ausente, por ejemplo, nadar en pequeños círculos, la fuerza flagelar apenas desplaza la cabeza o sólo se observa un batido flagelar.
Inmotilidad (IM): sin movimiento.
Es normal tener más de 32% de espermatozoides móviles progresivos (PR) o 40% como combinación de móviles progresivos y móviles no progresivos (PR y NP). Astenozoospermia (véase la figura 2) se refiere a una condición en la que una gran parte de los espermatozoides de una muestra de semen son inmóviles o tienen una motilidad reducida, en comparación con los valores de referencia de la OMS.
Recuento total de espermatozoides móviles (TMSC): se refiere al número total de espermatozoides en movimiento en todo el eyaculado.
Se calcula multiplicando el volumen (ml) por la concentración (millones de espermatozoides/ml) por la motilidad (% en movimiento). Lo ideal es que el TMSC sea superior a 45 millones de espermatozoides.
Fig 2 - Qué mide un análisis de semen masculino
Las clínicas de fertilidad consideran que los 4 parámetros del semen anteriores son suficientes para una evaluación inicial de la calidad del esperma. Sin embargo, si descubren anomalías o si persiste la infertilidad, se puede acudir a una clínica para realizar un análisis más exhaustivo. Dicho análisis puede incluir:
Tamaño y forma de los espermatozoides - Morfología
También conocido como esperma morfología. Los espermatozoides anormales pueden ser incapaces de moverse con normalidad o de penetrar en el óvulo. En consecuencia, un número excesivo de espermatozoides de tamaño y forma anormales puede plantear un importante problema de fertilidad.
La mayoría de los laboratorios evaluarán los espermatozoides basándose en los criterios "Kruger" de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según los criterios de Kruger, un espermatozoide normal debe tener una forma ovalada con un contorno liso. Al menos 4% de los espermatozoides deben tener una cabeza ovalada con una pieza intermedia de conexión y una cola larga y recta.
Observe la figura 3 para ver el aspecto que debe tener un espermatozoide normal. La condición Tetrazoospermia es cuando menos del 4% de los espermatozoides de una muestra son normales.
Fig. 3: Un espermatozoide de forma normal (extremo izquierdo) y espermatozoides anormales (el resto de células a la derecha).
Color y viscosidad
Un análisis completo del semen suele incluir una evaluación de la color y la viscosidad (grosor) del líquido seminal, así como un análisis del tiempo que transcurre hasta que la muestra de semen se licua. El color debe ser gris-opalescente. Si aparece de color marrón rojizo, puede ser un indicio de la presencia de glóbulos rojos en el eyaculado (Hemospermia). Lo normal es que el semen se licúe en no más de 20 minutos. Si no se licua, puede indicar la presencia de una infección de las vesículas seminales y/o de la próstata.
pH del semen
El semen suele ser una sustancia ligeramente alcalina, con un pH normal de 7,2-8,0. Un pH anormalmente alto o bajo puede provocar la muerte de los espermatozoides. Un pH del semen anormalmente alto o bajo puede provocar la muerte de los espermatozoides. También puede afectar a la capacidad de los espermatozoides para nadar rápidamente y/o penetrar eficazmente en el óvulo.
Vitalidad del esperma
La vitalidad espermática está relacionada con el número de espermatozoides vivos e intactos. Teñir el semen de color determina la vitalidad de los espermatozoides. El colorante tiñe los espermatozoides muertos, puesto que ya no están intactos. El porcentaje de espermatozoides vivos debe ser superior a 58% para considerarlo normal. Si está por debajo de ese nivel, el diagnóstico es Necrozoospermia.
Infiltración de glóbulos blancos
Es normal que el semen contenga algunos glóbulos blancos. Sin embargo, muchos glóbulos blancos en una muestra pueden indicar la presencia de una infección, lo que puede disminuir la calidad del semen. Es normal que el semen contenga menos de 1 millón de glóbulos blancos/ml. Por otra parte, Leucospermia es cuando está por encima de eso.
Presencia de zinc, fructosa y glucosidasa en el semen
Las glándulas accesorias liberan una serie de nutrientes diferentes en el aparato reproductor masculino. Algunos de ellos son el zinc, la fructosa y la glucosidasa. Para considerar normal una muestra de semen, los marcadores deben estar por encima de un determinado límite:
Zinc: ≥2,4 µmol/eyaculado
Fructosa: ≥ 13 µmol/eyaculado.
Glucosidasa ≥20 µU/eyaculado.
¿Qué necesitamos para evaluar la calidad del semen?
Una prueba de calidad del esperma de primera línea suficiente debe evaluar lo siguiente:
- Volumen de semen
- Concentración de esperma
- Motilidad espermática
- Recuento total de espermatozoides móviles (TMSC)
Obtendrá toda la información anterior cuando utilice nuestro Prueba de esperma casera. Según las pruebas científicas, el TMSC es el mejor indicador de las posibilidades de conseguir un embarazo. ExSeed es el único dispositivo de prueba de esperma en casa que puede proporcionar esto en el mercado.
Análisis de semen masculino: w¿Qué, cuándo, dónde y cómo?
No existe una prueba perfecta de análisis del semen masculino. Algunos hombres con un recuento bajo de espermatozoides pueden quedarse embarazados sin ayuda. Otros, en cambio, con un recuento de espermatozoides normal, son incapaces de quedarse embarazados con su pareja.
En general, los hombres con mejores parámetros seminales tienen más posibilidades de lograr el embarazo más rápidamente. Por lo tanto, optimizar al máximo estos parámetros es beneficioso para la fertilidad.
En ExSeed Health animamos a todos los hombres a someterse a una evaluación de la concentración y la movilidad del esperma. Si se hace la prueba lo antes posible, da tiempo a mejorar la calidad del esperma en caso de que haya alguna incoherencia.