Navegar por la infertilidad en estas fiestas

Navigating-Infertility-this-Festive-Season
Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico

 

The holidays can be a time of festive cheer – but if you’re struggling to conceive you might find it hard to feel merry and bright this December. Here’s our advice on navigating the triggers, relationships and emotions that the holidays can bring along with them.

Have open conversations with your partner

If you are finding this time of year difficult because your baby-making plans aren’t going the way you hoped, it might be tempting to put on a brave face for your partner. But the truth is that you can only truly support each other if you are honest about how you’re feeling. Being vulnerable and sharing what you’re going through will actually bring you closer and allow you to make a plan on how to get through the holidays – together.

If speaking about your emotions doesn’t come naturally to you, you could try writing a letter to your partner about what you’re struggling with, or maybe you could do a joint journaling activity where you both get your feelings out of your head and on to paper – then swap so you get an insight into each other’s emotional world. Whatever works for you, just make sure the only thing that’s getting bottled up this holiday season is the mulled wine.

Set boundaries and create traditions that aren’t connected to kids

Once you have spoken to your partner, part of your action plan might be to do activities that help you avoid or manage triggers. The holiday season is undoubtedly a time of year that puts a focus on children – which can be hard if you are struggling to have a baby. It’s impossible to avoid babies and children all together – at Christmas and in life! – but it’s ok for you and your partner to put boundaries in place so that you don’t have to put yourself in situations that make you feel sad or uncomfortable. This is your permission slip to say no to going to your niece’s Nativity play, or yes to having a quiet Christmas for two if that’s what you think would be most helpful.

This is also a time that you can work to create traditions that put the focus on you as a couple, rather than activities that are all about children. Whilst a dinner at a fancy restaurant or a relaxing spa day isn’t going to take away the pain of infertility, it might help to momentarily alleviate some of the tough feelings you’re dealing with and give you some much-needed quality time where you can be grateful for what you do have rather than focusing on what you don’t.

Talk to your family

So often, fertility journeys are shrouded in secrecy – and if you’re at the early stages of trying, it might be that you haven’t even shared that with your family and friends yet. However, if you are struggling and find that it’s taking its toll on your emotional well-being, it might be worth briefing those closest to you before you hunker down to spend the holidays together.

Firstly, this can stop well-meaning but intrusive (and sometimes insensitive) questions from being fired at you from across the dinner table. If your fertility journey isn’t going quite as planned, there is nothing worse than your great Aunt bugging you about when they can expect to hear the pitter-patter of little feet. Consider choosing some trusted family members to share the reality of your fertility journey with and ask them to disseminate that information to the wider group. Secondly, it also means that you will have a support network on hand if you are finding things hard and need someone to talk to that isn’t your partner.

Find a supportive community

Speaking of support networks – there are some incredible communities out there for men struggling with fertility. Whilst it’s important to connect with your friends, family and partner, there is something really special about finding a group of guys who know exactly what you’re going through – but who aren’t connected to your personal journey. Community is incredibly important throughout the year but can be especially helpful if you’re finding Christmas tough – whilst the rest of the world seems to be enjoying the ‘most wonderful time of the year’ it can be validating to connect with men who are also finding it hard.

Whether you want an anonymous online community or fancy meeting up in person, the male fertility space has grown and opened up over the last few years. There are now lots of places where you can find a community that works for you. As the first port of call, we would recommend checking out the Him Fertility support network run by Fertility Network UK and a friend of ExSeed Ian Stones. They meet online once a month and it’s a great place to connect with other guys, share your story and listen to theirs.

We hope that even if things aren’t going to plan right now, you can find some peace and joyful moments in the holiday season this year. If you are keen to support your fertility as we head into 2023, why not check out our blog on the best New Year’s Resolutions for improved sperm health.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico

Más a explore

Endometriosis and fertility
Fertilidad

Guide to Endometriosis and Fertility

Endometriosis is a condition that impacts 1 in 10 women and people with periods, but it is so often misdiagnosed and misunderstood. Whilst many women with endometriosis can conceive naturally, there is a chance the condition could impact a fertility

Leer Más "
moco cervical y ventana de fertilidad
Fertilidad

El moco cervical y la ventana de fertilidad

¿Qué ocurre con el moco cervical? Si eres hombre, es posible que no estés familiarizado con el moco cervical, pero podría ser el ingrediente mágico que te ayude en tu viaje hacia la fertilidad. Aquí te ponemos al día

Leer Más "

Llevar pantalones y ropa interior ajustados

Los estudios demuestran que los hombres que llevan ropa interior más holgada tienen una mayor concentración de espermatozoides y un mayor recuento total de espermatozoides en comparación con los hombres que llevan ropa interior más ajustada. Así que deja la ropa ajustada y ponte algo holgado para dar aire a tus testículos.

CONCLUSIÓN: más información sobre cómo el calor puede afectar a la calidad del esperma aquí.

Estrés

Además de una mayor tasa de mortalidad y diversas enfermedades, el estrés se asocia a una baja calidad del esperma. Se sabe que el estrés está asociado a niveles más bajos de testosterona y al estrés oxidativo, desempeñando ambos un papel esencial en la producción y el mantenimiento de espermatozoides sanos.

CONCLUSIÓN: Si te sientes estresado, te recomendamos que busques ayuda para tener una salud mental equilibrada. Para obtener una guía de gestión del estrés, descárguese el ExSeed gratis y empieza hoy mismo tu plan de acción personalizado.

Actividad física

Los estudios científicos demuestran que los hombres físicamente activos tienen mejores parámetros seminales que los inactivos. Los especialistas en fertilidad también afirman que la actividad física regular tiene efectos beneficiosos sobre los parámetros de fertilidad del esperma y que un estilo de vida de este tipo puede mejorar el estado de fertilidad de los hombres.

Dar prioridad al ejercicio puede ayudar a mejorar su salud general y dar lugar a espermatozoides sanos y de natación rápida que tienen buenas posibilidades de fecundar un óvulo.

CONCLUSIÓN: Intente incorporar el ejercicio en su programa semanal para asegurarse de hacer ejercicio al menos dos veces por semana. Recomendamos una combinación de entrenamiento cardiovascular y ejercicio de fuerza. Más información ejercicio y fertilidad masculina en nuestro blog.

Nutrición

Comida rápida
Los alimentos procesados dañan la salud de las células productoras de esperma y provocan estrés oxidativo, lo que conduce a una peor calidad del esperma. El consumo excesivo de comida basura (todas las semanas) puede aumentar la probabilidad de infertilidad, ya que los hombres que consumen grandes cantidades de alimentos poco saludables corren el riesgo de tener una mala calidad del esperma. Además de perjudicar la fertilidad, la comida basura agranda la cintura, daña el sistema cardiovascular y los riñones, entre otras cosas.

Verduras
Comer más fruta y verdura puede aumentar la concentración y la motilidad de tus espermatozoides. Es importante que consuma una dieta sana llena de antioxidantes y que coma verduras todos los días. Alimentos como los albaricoques y los pimientos rojos tienen un alto contenido en vitamina A, que mejora la fertilidad masculina al nutrir un esperma más sano. Los hombres con carencias de esta vitamina tienden a tener espermatozoides lentos y perezosos.

Aperitivos/bebidas azucarados: varias veces a la semana El consumo excesivo de productos con alto contenido en azúcar puede provocar estrés oxidativo, que afecta negativamente a los niveles de testosterona y a la motilidad de los espermatozoides. Los tentempiés y bebidas azucarados también están muy relacionados con la obesidad y la baja fertilidad.
CONCLUSIÓN: Para mejorar la calidad del esperma, manténgase alejado de la comida rápida, los alimentos procesados y los aperitivos o bebidas azucarados. Debe seguir una dieta sana y prudente que contenga los superalimentos necesarios para una buena producción de esperma. Consulta nuestra guía sobre Superalimentos para la fertilidad masculina. Para orientación personalizada y apoyo sobre cómo puede empezar a mejorar su salud espermática, consulte el Campo de entrenamiento.

Calor

El calor directo puede inhibir la producción óptima de esperma y causar daños en el ADN espermático. A los espermatozoides les gustan los ambientes que están un par de grados por debajo de la temperatura corporal. Evite el sobrecalentamiento con mantas calientes, calentadores de asiento, calor de su ordenador portátil, duchas calientes y saunas.

Fumar cigarrillos

La exposición al humo del tabaco tiene importantes efectos negativos sobre la calidad del semen. El daño de los cigarrillos y la nicotina depende, por supuesto, de cuántos cigarrillos fume al día y durante cuánto tiempo, pero incluso un consumo bajo (hasta 10 cigarrillos / día) puede inhibir la producción de esperma sano.  

CONCLUSIÓN: Manténgase lo más alejado posible del consumo de cigarrillos si le preocupan su salud general y su fertilidad. Leer más aquí.

Teléfono móvil

Cuando llevas el móvil en el bolsillo delantero, tus testículos están expuestos a radiaciones electromagnéticas que, según los estudios, dañan los espermatozoides. Ponte el móvil en el bolsillo trasero del pantalón o en el bolsillo de la chaqueta.

IMC

Existe una clara relación entre la obesidad y la reducción de la calidad del esperma. Al menos en parte, esto se debe a que los hombres obesos pueden tener perfiles hormonales reproductivos anormales, lo que puede perjudicar la producción de esperma y provocar infertilidad. 

Un IMC superior a 30 puede provocar varios procesos en el organismo (sobrecalentamiento, aumento del estrés oxidativo en los testículos, daños en el ADN de los espermatozoides, disfunción eréctil) que pueden repercutir negativamente en la fertilidad masculina. Esto puede acarrear problemas a la hora de intentar concebir.  

CONCLUSIÓN: El IMC es uno de los factores de riesgo que influyen en la calidad del semen y, por ejemplo, en la movilidad de los espermatozoides.  

Alcohol

Una cerveza o un vaso de vino de vez en cuando no perjudican realmente la calidad del esperma. Pero el consumo excesivo de alcohol (más de 20 unidades a la semana) puede reducir la producción de espermatozoides de formación normal, necesarios para el éxito del embarazo.

CONCLUSIÓN: Si quiere estar seguro, no consuma más de 14 unidades de alcohol a la semana. Para más información sobre cómo puede afectar el alcohol a la fertilidad masculina, echa un vistazo a nuestro blog: "Alcohol y calidad del esperma".

Edad

Los estudios demuestran que las mujeres menores de 35 años y los hombres menores de 40 tienen más posibilidades de quedarse embarazados. Los hombres pueden producir espermatozoides prácticamente durante toda su vida, pero el ADN de los espermatozoides es más frágil y propenso a dañarse después de los 40 años.

A medida que los hombres envejecen, sus testículos tienden a hacerse más pequeños y blandos, lo que provoca una disminución de la calidad y la producción de esperma. Estos cambios se deben en parte a una disminución relacionada con la edad del nivel de testosterona, que desempeña un papel muy importante en el esperma.

producción. Una mayor edad masculina (>40 años) no sólo se asocia a un descenso de la producción de espermatozoides, sino también a una mayor fragmentación del ADN espermático y a un empeoramiento de la morfología (forma) y la motilidad (movimiento). Estos efectos negativos hacen que los espermatozoides sean menos aptos para la fecundación del óvulo.

CONCLUSIÓN: con una edad inferior a 40 años, no hay que preocuparse mucho por la edad como factor en sí mismo. Sin embargo, los estudios han demostrado un lento declive a partir de los 30-35 años

y si tiene más de 40 años, la calidad de su esperma puede verse afectada debido al aumento de los daños en el ADN espermático, lo que provoca una disminución de la motilidad y la concentración de espermatozoides. Recuerde que no se puede evaluar la calidad de una muestra de esperma con sólo mirarla, para ello es necesario realizar un análisis de esperma.