Hay muchas vitaminas y minerales que son importantes para la concepción, y el ácido fólico es sin duda uno de ellos. Pero, ¿cuáles son las mejores fuentes de folato, es el ácido fólico un suplemento suficiente y es tan importante para los hombres como para las mujeres? En este blog respondemos a todas estas preguntas.
¿Qué es el folato?
El folato es una vitamina B presente de forma natural en muchos de los alimentos que comemos habitualmente. El cuerpo necesita folato para producir ADN y para que las células se dividan, por lo que es lógico que sea un tema candente entre las personas que intentan concebir.
Hay muchos alimentos ricos en folato (más adelante hablaremos de ello), pero el ácido fólico -una forma sintética de folato- suele encontrarse en muchos alimentos enriquecidos, como los cereales de desayuno y el pan.
¿Por qué es importante el folato para el embarazo?
Una de las principales funciones del folato es ayudar al organismo a producir nuevas células sanas, por eso es tan importante antes y durante el embarazo. Se ha demostrado que el folato ayuda a reducir el riesgo de defectos del tubo neural, como la espina bífida y la anencefalia. Se trata de defectos que se producen en el primer mes de embarazo, un momento crucial en el que se está formando la médula espinal del bebé y para los que, lamentablemente, no existe cura. Por eso es tan importante la prevención. investigación ha demostrado que tener un nivel saludable de folato en el organismo ayuda a reducir el riesgo.
Si estás intentando concebir, el NHS recomienda a las mujeres tomar suplementos diarios de ácido fólico de 400 microgramos antes del embarazo y durante el primer trimestre. Es seguro tomar estos suplementos tanto si estás embarazada como si no, por lo que es una buena idea empezar a tomarlos al menos 3 meses antes de la concepción.
Aunque 400 mcg es la cantidad generalmente recomendada, puede haber casos en los que un médico aconseje a una mujer tomar una dosis mayor, sobre todo si ya ha tenido un bebé con defecto del tubo neural.
También existen otros beneficios del folato para la fertilidad femenina. Investigación ha descubierto que el folato puede contribuir a la producción de progesterona, lo que puede ayudar a una ovulación sana y a regular el ciclo menstrual, lo que puede favorecer la concepción natural.
Por qué el folato también es importante para la fertilidad masculina
Al hablar tanto del folato en relación con el embarazo, podría pensarse que no es tan importante para los hombres, pero no es así. El folato contribuye a la división celular y a la síntesis de ADN, y no sólo es útil para el desarrollo del bebé, sino también para la producción de esperma.
Los niveles de folato analizados en el semen se han asociado al recuento de espermatozoides. Un estudio descubrió incluso que la deficiencia de folato se asociaba a un mayor riesgo de daños en el ADN de los espermatozoides. En otro estudio, en el que se realizó un seguimiento de los participantes masculinos durante 26 semanas, se descubrió que una suplementación combinada de ácido fólico y zinc aumentaba el recuento total de espermatozoides en hombres fértiles y subfértiles en unos 74%.
Aunque los estudios anteriores indican que los suplementos de folato son sin duda beneficiosos para la fertilidad masculina, existen algunos estudios contradictorios que indican que podrían no ser tan eficaces como creemos. Un gran estudio doble ciego que se publicó en la revista Journal of the American Medical Association en 2020 analizó a parejas que iban a someterse a tratamientos de fertilidad asistida. No encontraron pruebas de tasas de nacidos vivos más elevadas entre los hombres que tomaban suplementos de zinc/ácido fólico.
La verdad es que, aunque las investigaciones sobre el efecto del folato en el embarazo y en las mujeres son bastante sólidas, todavía tenemos que examinarlas más a fondo en lo que respecta a los hombres. Pero aunque el folato no tuviera una correlación muy positiva con la salud de los espermatozoides, sigue siendo beneficioso para la salud en general, por lo que es importante consumirlo en cantidad suficiente en la dieta.
Fuentes naturales de folato
Como siempre, para aumentar la ingesta de folato, lo mejor es adaptar primero la dieta. Muchos vegetales verdes son grandes fuentes de folato, incluyendo:
- Brócoli
- Espinacas
- Lechuga
- Okra
- Brotes
- Espárragos
Pero también se puede encontrar en otras frutas, verduras y alimentos como:
- Naranjas
- Maíz
Coliflor - Mangos
- Aguacates
- Lentejas
- Calabaza
- Judías Edamame
Si comes las cinco verduras recomendadas al día e intentas "comer el arco iris" (es decir, tener en el plato tantas verduras de distintos colores como sea posible), deberías ingerir una buena cantidad de folato en tu dieta, además de otros muchos superalimentos beneficiosos para la salud del esperma. Sin embargo, si necesitas un impulso adicional, también puedes recurrir a los suplementos, pero debes tener en cuenta algunas cosas.
Folato frente a suplementos de ácido fólico
El ácido fólico ha sido durante mucho tiempo una forma recomendada de complementar la ingesta de folato en la dieta; como se ha comentado anteriormente, es incluso lo que el NHS sugiere para las personas que intentan concebir.
Sin embargo, es importante recordar que el ácido fólico es una forma sintética del folato y no se metaboliza de la misma manera.
El folato es una forma de vitamina B9 y la forma activa de la vitamina B9 es un tipo de folato conocido como ácido levomefólico o 5-metiltetrahidrofolato (5-MTHF). Cuando consumimos folato natural a través de los alimentos, este folato se convierte en 5-MTHF y se pone a trabajar en nuestro cuerpo. Sin embargo, investigación ha demostrado que no todo el ácido fólico se convierte en nuestro sistema digestivo de la misma manera, sino que acaba siendo metabolizado por el hígado y los tejidos, lo que puede significar que los beneficios sean de acción más lenta y no siempre tan eficaces.
¿Significa esto que debe evitar el ácido fólico por completo? No necesariamente. Sólo significa que debe dar prioridad a la obtención de folato a partir de fuentes naturales (es decir, alimentos) en lugar de depender del ácido fólico para obtener todo lo que necesita.
Dicho esto, tomar una cantidad suplementaria de micronutrientes centrados en la fertilidad es estupendo para asegurarse de tener todas las bases cubiertas. Ahí es donde el ExSeed Multivitamínico para la fertilidad que contiene una serie de ingredientes que han demostrado mejorar el recuento, la concentración y la movilidad del esperma, al tiempo que protegen contra el estrés oxidativo. Este multivitamínico especialmente formulado no sólo contiene folato, sino también otros nutrientes esenciales como zinc, selenio, vitaminas E y B12, y L-carnitina, todos ellos importantes para la salud reproductiva. La mezcla única de ingredientes ha sido diseñada por especialistas en fertilidad, lo que garantiza que proporciona el equilibrio adecuado de nutrientes para favorecer una función reproductora saludable y aumentar las posibilidades de concepción. Haga clic aquí. aquí para saber más.