Espermatocele: todo lo que debe saber

Espermatocele - Todo lo que debe saber
Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico

Worried you’ve got a spermatocele? If you find a lump in your balls, it’s understandable to feel concerned. Especially if you fall down a Google hole and only hear the worst. The truth is that a spermatocele is generally nothing to worry about – but it’s helpful to understand exactly what it is and how it can be treated, so you can put your mind at ease.

Here we’ll explain exactly what a spermatocele is and how it differs from more sinister lumps and bumps in your junk. 

So, what is a spermatocele? 

A spermatocele is a cyst that develops in the epididymis – a coiled tube behind each testicle that collects and transports sperm. This is a pretty common condition, affecting about 30% of men. For most people, a spermatocele won’t cause any pain, discomfort or complications.

¿Cuáles son las causas?

We know that a spermatocele is a blockage in the tubes that transport sperm, but we don’t yet know what causes this. This means there’s nothing you can do to prevent a spermatocele, but also means there’s no sense in dwelling on the possibility of it happening. 

¿Cuáles son los síntomas? 

Spermatoceles are generally painless so they can easily go unnoticed. They also can’t be seen during a visual exam because they’re contained within the scrotum, but they can be felt. 

A spermatocele will feel like a smooth, firm lump near the top of or behind the testicle. The mass is in the scrotum, not the testicles so don’t worry, it isn’t a sign of testicular cancer.

How do I check my testicles effectively?

It’s always good to check in with your testicular health, as testicular cancer is the most common type of cancer among 20-40 years old men. 

Our article “How To Self-Examine Your Testicles” will guide you through how to check yourself, and what to look out for. You should perform a self-check once a month, this way you’re less likely to miss any changes. If you feel a firm lump near the testicle, then it may be a spermatocele.

Your doctor can typically use a physical examination to diagnose a spermatocele. They can also perform a transillumination by passing a light through the scrotum so they can clearly examine the system to make sure it is a spermatocele.

How can I tell whether it’s a spermatocele or cancer? 

Feeling any kind of hard lump where it shouldn’t be is always a shock. Feeling one on your scrotum may be a bigger scare. 

The big difference between a spermatocele and testicular cancer is that a spermatocele isn’t on the testicle, but in the scrotum and the cords and veins going to your testis. A testicular tumour will generally appear as a hard lump on the testis.

 

spermatocele or cancer

 

Checking your balls regularly can help you notice the difference, but it’s impossible to give yourself a reliable diagnosis. It may be tempting to feel something unusual, Google it and brush it off as a harmless cyst. But that can lead to really dangerous consequences. Lumps on or around the testes may be harmless cysts, but they could also be symptoms of mumps, chlamydia, cancer, or hernia. Therefore, they can’t be ignored and the only way to really tell the difference is with a medical check – so be sure to give your doctor a call.

How can you get rid of a spermatocele? 

For most people, a spermatocele won’t cause any pain, discomfort, or complications, so there’s no need to get rid of it. Instead, your doctor will just monitor it regularly and ask you to do the same.

If a spermatocele becomes too large and potentially painful, then treatment may be necessary. Since there’s still much to be done for spermatocele treatment and research, the options are limited:

Medical therapy. You can take oral medication such as aspirin to help reduce pain and swelling, however there isn’t any medication specifically for spermatocele.

Minimally invasive therapy. There are two options your doctor may take to reduce or remove the spermatocele:

Aspiration. The doctor takes a needle, punctures the spermatocele and drains the fluid.

Sclerotherapy. The doctor injects an irritating agent into the cyst. This promotes healing and discourages the fluid from accumulating again.

Now, both these options can work but they’re generally not performed. This is because there’s a risk of damaging the tube – the epididymis – which would lead to more severe fertility complications. It’s also quite common for spermatocele to come back after this procedure, so it isn’t a guaranteed fix.

The final option is surgical therapy. This would be a spermatocelectomy, and is only necessary for symptomatic cases of spermatocele. A spermatocelectomy is done to remove the cyst while keeping the genitals intact and unharmed, and it can be performed in under an hour. 

However, there are cases where the epididymis will be partially or entirely removed during a spermatocele, which may cause infertility.

Can a spermatocele cause infertility? 

Now, in case you’re deeply worried after reading through that, the good news is that a spermatocele isn’t known to cause infertility. It is usually a totally symptomless condition which won’t cause you any difficulty.

The risk of infertility comes with the treatments, not the cyst itself. This doesn’t mean it’s worth ignoring swelling or pain, but if you’re looking at the possibility of needing medical treatment, talk through fertility with your doctor. If there’s a risk of becoming infertile after a necessary treatment, you can always freeze your swimmers for the future!

 

So, spermatocele? Not something to spend too much time worrying about. It’s very common, and rarely develops into a bigger issue. Remember to give yourself monthly checks and report any suspicious changes to your doctor. Your body can be pretty good at letting you know when something is wrong, so be sure to listen to it.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico

Más a explore

Endometriosis y fertilidad
Fertilidad

Guía sobre endometriosis y fertilidad

La endometriosis es una enfermedad que afecta a 1 de cada 10 mujeres y personas con menstruación, pero a menudo se diagnostica erróneamente y se malinterpreta. Aunque muchas mujeres con endometriosis pueden concebir de forma natural, existe la posibilidad de que la enfermedad afecte a la fertilidad.

Leer Más "

Llevar pantalones y ropa interior ajustados

Los estudios demuestran que los hombres que llevan ropa interior más holgada tienen una mayor concentración de espermatozoides y un mayor recuento total de espermatozoides en comparación con los hombres que llevan ropa interior más ajustada. Así que deja la ropa ajustada y ponte algo holgado para dar aire a tus testículos.

CONCLUSIÓN: más información sobre cómo el calor puede afectar a la calidad del esperma aquí.

Estrés

Además de una mayor tasa de mortalidad y diversas enfermedades, el estrés se asocia a una baja calidad del esperma. Se sabe que el estrés está asociado a niveles más bajos de testosterona y al estrés oxidativo, desempeñando ambos un papel esencial en la producción y el mantenimiento de espermatozoides sanos.

CONCLUSIÓN: Si te sientes estresado, te recomendamos que busques ayuda para tener una salud mental equilibrada. Para obtener una guía de gestión del estrés, descárguese el ExSeed gratis y empieza hoy mismo tu plan de acción personalizado.

Actividad física

Los estudios científicos demuestran que los hombres físicamente activos tienen mejores parámetros seminales que los inactivos. Los especialistas en fertilidad también afirman que la actividad física regular tiene efectos beneficiosos sobre los parámetros de fertilidad del esperma y que un estilo de vida de este tipo puede mejorar el estado de fertilidad de los hombres.

Dar prioridad al ejercicio puede ayudar a mejorar su salud general y dar lugar a espermatozoides sanos y de natación rápida que tienen buenas posibilidades de fecundar un óvulo.

CONCLUSIÓN: Intente incorporar el ejercicio en su programa semanal para asegurarse de hacer ejercicio al menos dos veces por semana. Recomendamos una combinación de entrenamiento cardiovascular y ejercicio de fuerza. Más información ejercicio y fertilidad masculina en nuestro blog.

Nutrición

Comida rápida
Los alimentos procesados dañan la salud de las células productoras de esperma y provocan estrés oxidativo, lo que conduce a una peor calidad del esperma. El consumo excesivo de comida basura (todas las semanas) puede aumentar la probabilidad de infertilidad, ya que los hombres que consumen grandes cantidades de alimentos poco saludables corren el riesgo de tener una mala calidad del esperma. Además de perjudicar la fertilidad, la comida basura agranda la cintura, daña el sistema cardiovascular y los riñones, entre otras cosas.

Verduras
Comer más fruta y verdura puede aumentar la concentración y la motilidad de tus espermatozoides. Es importante que consuma una dieta sana llena de antioxidantes y que coma verduras todos los días. Alimentos como los albaricoques y los pimientos rojos tienen un alto contenido en vitamina A, que mejora la fertilidad masculina al nutrir un esperma más sano. Los hombres con carencias de esta vitamina tienden a tener espermatozoides lentos y perezosos.

Aperitivos/bebidas azucarados: varias veces a la semana El consumo excesivo de productos con alto contenido en azúcar puede provocar estrés oxidativo, que afecta negativamente a los niveles de testosterona y a la motilidad de los espermatozoides. Los tentempiés y bebidas azucarados también están muy relacionados con la obesidad y la baja fertilidad.
CONCLUSIÓN: Para mejorar la calidad del esperma, manténgase alejado de la comida rápida, los alimentos procesados y los aperitivos o bebidas azucarados. Debe seguir una dieta sana y prudente que contenga los superalimentos necesarios para una buena producción de esperma. Consulta nuestra guía sobre Superalimentos para la fertilidad masculina. Para orientación personalizada y apoyo sobre cómo puede empezar a mejorar su salud espermática, consulte el Campo de entrenamiento.

Calor

El calor directo puede inhibir la producción óptima de esperma y causar daños en el ADN espermático. A los espermatozoides les gustan los ambientes que están un par de grados por debajo de la temperatura corporal. Evite el sobrecalentamiento con mantas calientes, calentadores de asiento, calor de su ordenador portátil, duchas calientes y saunas.

Fumar cigarrillos

La exposición al humo del tabaco tiene importantes efectos negativos sobre la calidad del semen. El daño de los cigarrillos y la nicotina depende, por supuesto, de cuántos cigarrillos fume al día y durante cuánto tiempo, pero incluso un consumo bajo (hasta 10 cigarrillos / día) puede inhibir la producción de esperma sano.  

CONCLUSIÓN: Manténgase lo más alejado posible del consumo de cigarrillos si le preocupan su salud general y su fertilidad. Leer más aquí.

Teléfono móvil

Cuando llevas el móvil en el bolsillo delantero, tus testículos están expuestos a radiaciones electromagnéticas que, según los estudios, dañan los espermatozoides. Ponte el móvil en el bolsillo trasero del pantalón o en el bolsillo de la chaqueta.

IMC

Existe una clara relación entre la obesidad y la reducción de la calidad del esperma. Al menos en parte, esto se debe a que los hombres obesos pueden tener perfiles hormonales reproductivos anormales, lo que puede perjudicar la producción de esperma y provocar infertilidad. 

Un IMC superior a 30 puede provocar varios procesos en el organismo (sobrecalentamiento, aumento del estrés oxidativo en los testículos, daños en el ADN de los espermatozoides, disfunción eréctil) que pueden repercutir negativamente en la fertilidad masculina. Esto puede acarrear problemas a la hora de intentar concebir.  

CONCLUSIÓN: El IMC es uno de los factores de riesgo que influyen en la calidad del semen y, por ejemplo, en la movilidad de los espermatozoides.  

Alcohol

Una cerveza o un vaso de vino de vez en cuando no perjudican realmente la calidad del esperma. Pero el consumo excesivo de alcohol (más de 20 unidades a la semana) puede reducir la producción de espermatozoides de formación normal, necesarios para el éxito del embarazo.

CONCLUSIÓN: Si quiere estar seguro, no consuma más de 14 unidades de alcohol a la semana. Para más información sobre cómo puede afectar el alcohol a la fertilidad masculina, echa un vistazo a nuestro blog: "Alcohol y calidad del esperma".

Edad

Los estudios demuestran que las mujeres menores de 35 años y los hombres menores de 40 tienen más posibilidades de quedarse embarazados. Los hombres pueden producir espermatozoides prácticamente durante toda su vida, pero el ADN de los espermatozoides es más frágil y propenso a dañarse después de los 40 años.

A medida que los hombres envejecen, sus testículos tienden a hacerse más pequeños y blandos, lo que provoca una disminución de la calidad y la producción de esperma. Estos cambios se deben en parte a una disminución relacionada con la edad del nivel de testosterona, que desempeña un papel muy importante en el esperma.

producción. Una mayor edad masculina (>40 años) no sólo se asocia a un descenso de la producción de espermatozoides, sino también a una mayor fragmentación del ADN espermático y a un empeoramiento de la morfología (forma) y la motilidad (movimiento). Estos efectos negativos hacen que los espermatozoides sean menos aptos para la fecundación del óvulo.

CONCLUSIÓN: con una edad inferior a 40 años, no hay que preocuparse mucho por la edad como factor en sí mismo. Sin embargo, los estudios han demostrado un lento declive a partir de los 30-35 años