En un logro pionero, científicos de la Instituto Weizmann han logrado cultivar una entidad que imita fielmente a un embrión humano temprano, todo ello sin utilizar esperma, óvulos ni útero. Este "modelo de embrión" creado mediante células madre tiene un parecido asombroso con un embrión humano real de 14 días e incluso libera hormonas capaces de desencadenar una prueba de embarazo positiva en un entorno de laboratorio.
Por qué son importantes los modelos de embriones
Comprender las primeras semanas tras la fecundación, desde un conjunto de células indiferenciadas hasta el desarrollo de estructuras reconocibles, es crucial. Este periodo está marcado por cambios rápidos y es una fuente importante de abortos espontáneos y defectos congénitos, pero sigue siendo poco conocido.
La investigación con embriones ha sido durante mucho tiempo un campo complejo y éticamente delicado. Sin embargo, los investigadores exploran ahora enfoques innovadores para reproducir el desarrollo embrionario natural. Este estudio reciente, publicado en la revista Naturalezarepresenta un hito importante: la creación de un modelo embrionario "completo" que reproduce fielmente estructuras embrionarias tempranas clave.
¿Cómo lo hicieron?
En lugar de utilizar el esperma y el óvulo tradicionales, los científicos utilizaron células madre ingenuas reprogramadas para poseer el potencial de diferenciarse en cualquier tipo de tejido del cuerpo humano. A continuación, se persuadió a estas células madre para que se desarrollaran en cuatro tipos celulares específicos que se encuentran en los embriones humanos tempranos:
- Células del epiblasto, que acaban formando el embrión o feto.
- Células trofoblásticas, responsables del desarrollo de la placenta.
- Células del hipoblasto, que contribuyen al saco vitelino.
- Células del mesodermo extraembrionario.
Estos diversos tipos de células, un total de 120, se combinaron en proporciones precisas, y los investigadores observaron el notable fenómeno de que aproximadamente 1% de estas células se autoensamblaron espontáneamente en una estructura parecida a un embrión humano.
Un futuro prometedor
Aunque este logro es pionero, plantea importantes cuestiones éticas, sobre todo porque estos modelos embrionarios se aproximan mucho a las fases de desarrollo de los embriones reales. La esperanza es que estos modelos ayuden a los científicos a comprender mejor cómo surgen los distintos tipos de células, las fases iniciales del desarrollo de los órganos y la comprensión de las enfermedades hereditarias o genéticas.
Además, existe la posibilidad de mejorar las tasas de éxito de la fecundación in vitro (FIV) investigando por qué algunos embriones no se desarrollan o utilizando los modelos para probar la seguridad de los medicamentos durante el embarazo.
El camino por recorrer
Aunque este estudio supone un importante avance, es esencial abordar la actual tasa de fallos del 99% en el ensamblaje de estos modelos de embriones. Conseguir resultados más consistentes será vital para comprender plenamente los abortos espontáneos y la infertilidad.
Además, a medida que estos modelos se asemejan más a los embriones reales, plantean cuestiones éticas complejas. ¿Deben regularse de forma similar a los embriones humanos, o es aceptable un enfoque más relajado? Es un tema que probablemente suscitará un debate considerable.
En resumen, esta investigación representa un hito notable en el campo del desarrollo embrionario. Ofrece una vía prometedora para estudiar los intrincados acontecimientos que conducen a la formación del plan corporal humano, arrojando luz sobre un periodo hasta ahora enigmático del desarrollo humano. Y en el espíritu del progreso científico, nos anima a seguir explorando los límites de nuestra comprensión de la vida misma.
¿Quieres comprender y mejorar tu fertilidad masculina? ¡Poca gente sabe que el 40% de las infertilidades se deben al factor masculino! En ExSeed hemos desarrollado un kit de análisis de esperma totalmente casero, que te permite ver tus espermatozoides al microscopio y conocer tu recuento total de espermatozoides móviles, todo ello en la comodidad de tu propia casa. Más información Prueba de esperma ExSeed aquí.