0
0
0

¿Qué es la morfología espermática?

Qué es la morfología espermática
Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico

Utilizamos IA avanzada para traducir el contenido de nuestros blogs. Si la traducción no es perfecta, o si tiene alguna duda sobre el contenido, nuestro equipo médico está a su disposición para responderle. Sólo tiene que enviar un correo electrónico a [email protected]

Es posible que haya oído hablar mucho de la "morfología espermática" cuando trata de conocer la salud de su esperma. Pero, ¿en qué consiste?

Aquí tienes una guía práctica sobre la morfología del esperma: qué es, cómo se analiza y cómo puede afectar a tu fertilidad.

¿Qué es la morfología espermática? 

La morfología espermática es el tamaño y el aspecto de los espermatozoides, vistos al microscopio. 

Todos conocemos el aspecto típico de los espermatozoides: una cabeza ovalada con una larga cola, como un renacuajo microscópico. Pero ¿sabías que no todos los espermatozoides se ajustan a esta norma? Existe una gran variación en el tamaño y el aspecto de los espermatozoides, y no es raro que los hombres tengan algunas células anormales. Estas células anormales pueden tener cabezas grandes o pequeñas, colas torcidas o incluso múltiples colas. Sin embargo, algunos hombres tienen espermatozoides 100% anormales, lo que se denomina teratospermia. 

Formas de los espermatozoides

¿Cómo influye la morfología del esperma en la fertilidad?

En general, se entiende que los espermatozoides con una morfología normal viajan mejor y llegan rápidamente al óvulo. Esto se debe a que su cuerpo funciona como un pequeño reactor que lo impulsa a través del cuello del útero hasta el útero. Pero lo cierto es que la mayoría de los espermatozoides no son perfectos en cuanto a morfología, de hecho la mayoría de los espermatozoides son deformes y anormales.

Según la Organización Mundial de la Salud, cualquier espermatozoide por encima de 4% con morfología normal se considera sano y típico. Pero también es bastante difícil medir la morfología con precisión. Lo que se considera "normal" para un espermatozoide es subjetivo, y las puntuaciones pueden variar dentro de la misma muestra y técnicas de puntuación. Básicamente, dos científicos pueden analizar la misma muestra de esperma con las mismas categorías de puntuación para el esperma normal y, aun así, obtener resultados diferentes.

Existen pruebas que demuestran que los hombres infértiles son más propensos a tener una morfología espermática inferior a la de los hombres fértiles. Un estudio descubrió que los hombres infértiles tenían una morfología normal de 5,7%, mientras que los fértiles tenían 9,9%. Pero estos siguen siendo niveles de morfología normales y saludables, no lo suficientemente bajos como para sugerir que causan infertilidad. Esto no sugiere que una morfología anormal cause infertilidad, sino que muestra que la morfología suele estar relacionada con otros factores de fertilidad, como la motilidad. 

La morfología varía mucho, y sigue existiendo una relación entre una morfología deficiente y la infertilidad. Es difícil decir si la morfología influye directamente en la fertilidad, pero podría formar parte de la cuestión.

"La morfología espermática es poco conocida y puede ser subjetiva. En el laboratorio, las puntuaciones de la evaluación morfológica pueden variar en la misma muestra de semen utilizando las mismas técnicas de puntuación. La mayoría de los expertos en fertilidad masculina coinciden en que el papel de la morfología espermática en la predicción del embarazo no está claro, y que es un mal predictor de la infertilidad"

Dr. Fatin Willendrup, Director de Asuntos Médicos de ExSeed Health

¿Cuáles son las causas de una mala morfología espermática? 

Aunque las causas de una mala morfología son a veces circunstancias inevitables, como las condiciones genéticas, también existen algunos factores de riesgo relacionados con el estilo de vida:

  • Tabaco
  • Alcohol
  • Cafeína
  • aumento de la temperatura testicular 
  • teniendo varicoceles

Aunque una morfología deficiente por sí sola no es necesariamente la causa de la infertilidad, estos factores perjudican enormemente otros aspectos de la fertilidad, la calidad del esperma y la salud en general. Esta puede ser la razón por la que los hombres con baja movilidad y concentración de espermatozoides tienen una morfología más baja. 

Una morfología anormal puede no poner en peligro su fertilidad, pero podría indicar un problema que sí lo hace. A veces se debe al estilo de vida, y otras a una afección que puede no haber sido diagnosticada. Consulta nuestro blog "Varicocele - su guía de referencia" para leer más sobre los síntomas, causas y tratamientos del varicocele.

¿Puede mejorar la morfología del esperma? 

Muchos de los factores de riesgo de una mala morfología están relacionados con el entorno y el estilo de vida. Puede mejorar su morfología eliminándolos. Evitar sustancias nocivas como el alcohol, el tabaco y la cafeína y mantenerse físicamente activo puede mejorar la calidad del esperma, incluida su morfología. 

El esperma tiene un ciclo de regeneración de unos 70 días, lo que significa que cada tres meses se produce un nuevo lote de esperma. Así pues, si sigues un estilo de vida más saludable durante unos meses, podrás observar grandes cambios en tu esperma. 

¿Cómo se analiza la morfología del esperma?  

Un análisis de semen analizará la morfología de los espermatozoides junto con su movilidad, concentración y otros factores de calidad. Si llevas más de un año intentando concebir, puedes hacerte estos análisis de semen en tu médico de cabecera o en clínicas de fertilidad.

La morfología se comprueba en un laboratorio colocando una porción de la muestra en un portaobjetos de cristal, dejándola secar y tiñéndola después con un tinte especial. El tinte oscurece cada espermatozoide y facilita su observación al microscopio. A continuación, las células pueden examinarse manualmente, o los técnicos pueden utilizar un Análisis Morfológico de Espermatozoides Asistido por Ordenador (CAMA) para analizar los espermatozoides. La mayoría de los laboratorios examinan y evalúan los espermatozoides basándose en los criterios "Kruger" de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Utilizarán estos criterios para examinar cada espermatozoide y clasificarlos en categorías normales y anormales.

¿Necesita comprobar la morfología?

Si tienes problemas para concebir, probablemente la morfología de tu esperma no sea la única culpable. La mayoría de los hombres tienen más espermatozoides anormales que normales, e incluso si alguien tiene más espermatozoides anormales de los que se consideran sanos, la mala morfología es más común en los hombres con mala motilidad espermática. 

Dado que nuestros kits son para realizar pruebas en casa (y no le proporcionamos un microscopio ni un título en biología), el kit de esperma ExSeed no analiza la morfología del esperma. En la mayoría de los casos, los problemas de fertilidad masculina se deben a una baja concentración y movilidad de los espermatozoides, y no es necesario acudir al médico para comprobarlo. 

Con un Kit ExSeedCon el test de espermatozoides, puedes analizar tu esperma desde la comodidad de tu casa y recibir los resultados minutos después en la aplicación. La prueba medirá su movilidad y concentración espermáticas, y le ofrecerá un desglose detallado de sus resultados, lo que significan y cómo pueden mejorarse. Es importante recorrer el camino de la fertilidad a tu propio ritmo, y con ExSeed tendrás acceso a asesoramiento y orientación profesional para ayudarte en el camino.

Por supuesto, si la morfología deficiente es motivo de gran preocupación, puede solicitar un análisis completo de esperma a su médico o clínica. Es poco probable que una morfología deficiente sea la única causa de infertilidad. Sin embargo, obtener una imagen completa de su esperma puede ser muy beneficioso y ayudarle a realizar cambios en su estilo de vida para mejorar la calidad de su esperma.

¿Y si no se puede mejorar la morfología?

Si te sometes a una prueba morfológica y los resultados son decepcionantes, no te preocupes. Los hombres con una morfología normal extremadamente baja pueden concebir de forma natural. Los hombres con teratospermia pueden concebir con éxito incluso sin tratamiento de ayuda. En un estudio de hombres con 0% de morfología espermática normal, 29% llegaron a concebir con éxito en comparación con el 55,6% de los controles con morfología normal.

Si la concepción natural parece improbable o imposible, los tratamientos de fertilidad asistida son siempre una opción. Y conocer bien los entresijos de la salud del esperma antes de optar por la fertilidad asistida puede ser de gran ayuda. Consulte nuestro blog "¿Cómo puede ayudarle un análisis de semen en su viaje de fertilidad asistida?". para saber más sobre cómo puede ayudarle un análisis de esperma.

Outlook

En definitiva, la morfología no debería preocuparte. El cuerpo de cada persona funciona de forma ligeramente diferente, y la forma variada de los espermatozoides forma parte de ello. Una mala morfología no supone un gran riesgo de infertilidad ni de embarazos difíciles. E incluso si eres una persona con espermatozoides normales 0%, sigues teniendo muchas posibilidades de conseguir un embarazo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico

Más a explore

¿puede la ropa interior ajustada causar problemas de fertilidad?
Ingredientes

¿Puede su ropa interior afectar realmente a su fertilidad? 

Probablemente todos hayamos oído la teoría de que los calzoncillos ajustados pueden afectar a la fertilidad masculina. Puede que suene a cuento de viejas, pero podría haber algo de verdad en ello, aunque no nos atreveríamos a culpar únicamente a los contrabandistas de periquitos.

Leer Más "

Llevar pantalones y ropa interior ajustados

Los estudios demuestran que los hombres que llevan ropa interior más holgada tienen una mayor concentración de espermatozoides y un mayor recuento total de espermatozoides en comparación con los hombres que llevan ropa interior más ajustada. Así que deja la ropa ajustada y ponte algo holgado para dar aire a tus testículos.

CONCLUSIÓN: más información sobre cómo el calor puede afectar a la calidad del esperma aquí.

Estrés

Además de una mayor tasa de mortalidad y diversas enfermedades, el estrés se asocia a una baja calidad del esperma. Se sabe que el estrés está asociado a niveles más bajos de testosterona y al estrés oxidativo, desempeñando ambos un papel esencial en la producción y el mantenimiento de espermatozoides sanos.

CONCLUSIÓN: Si te sientes estresado, te recomendamos que busques ayuda para tener una salud mental equilibrada. Para obtener una guía de gestión del estrés, descárguese el ExSeed gratis y empieza hoy mismo tu plan de acción personalizado.

Actividad física

Los estudios científicos demuestran que los hombres físicamente activos tienen mejores parámetros seminales que los inactivos. Los especialistas en fertilidad también afirman que la actividad física regular tiene efectos beneficiosos sobre los parámetros de fertilidad del esperma y que un estilo de vida de este tipo puede mejorar el estado de fertilidad de los hombres.

Dar prioridad al ejercicio puede ayudar a mejorar su salud general y dar lugar a espermatozoides sanos y de natación rápida que tienen buenas posibilidades de fecundar un óvulo.

CONCLUSIÓN: Intente incorporar el ejercicio en su programa semanal para asegurarse de hacer ejercicio al menos dos veces por semana. Recomendamos una combinación de entrenamiento cardiovascular y ejercicio de fuerza. Más información ejercicio y fertilidad masculina en nuestro blog.

Nutrición

Comida rápida
Los alimentos procesados dañan la salud de las células productoras de esperma y provocan estrés oxidativo, lo que conduce a una peor calidad del esperma. El consumo excesivo de comida basura (todas las semanas) puede aumentar la probabilidad de infertilidad, ya que los hombres que consumen grandes cantidades de alimentos poco saludables corren el riesgo de tener una mala calidad del esperma. Además de perjudicar la fertilidad, la comida basura agranda la cintura, daña el sistema cardiovascular y los riñones, entre otras cosas.

Verduras
Comer más fruta y verdura puede aumentar la concentración y la motilidad de tus espermatozoides. Es importante que consuma una dieta sana llena de antioxidantes y que coma verduras todos los días. Alimentos como los albaricoques y los pimientos rojos tienen un alto contenido en vitamina A, que mejora la fertilidad masculina al nutrir un esperma más sano. Los hombres con carencias de esta vitamina tienden a tener espermatozoides lentos y perezosos.

Aperitivos/bebidas azucarados: varias veces a la semana El consumo excesivo de productos con alto contenido en azúcar puede provocar estrés oxidativo, que afecta negativamente a los niveles de testosterona y a la motilidad de los espermatozoides. Los tentempiés y bebidas azucarados también están muy relacionados con la obesidad y la baja fertilidad.
CONCLUSIÓN: Para mejorar la calidad del esperma, manténgase alejado de la comida rápida, los alimentos procesados y los aperitivos o bebidas azucarados. Debe seguir una dieta sana y prudente que contenga los superalimentos necesarios para una buena producción de esperma. Consulta nuestra guía sobre Superalimentos para la fertilidad masculina. Para orientación personalizada y apoyo sobre cómo puede empezar a mejorar su salud espermática, consulte el Campo de entrenamiento.

Calor

El calor directo puede inhibir la producción óptima de esperma y causar daños en el ADN espermático. A los espermatozoides les gustan los ambientes que están un par de grados por debajo de la temperatura corporal. Evite el sobrecalentamiento con mantas calientes, calentadores de asiento, calor de su ordenador portátil, duchas calientes y saunas.

Fumar cigarrillos

La exposición al humo del tabaco tiene importantes efectos negativos sobre la calidad del semen. El daño de los cigarrillos y la nicotina depende, por supuesto, de cuántos cigarrillos fume al día y durante cuánto tiempo, pero incluso un consumo bajo (hasta 10 cigarrillos / día) puede inhibir la producción de esperma sano.  

CONCLUSIÓN: Manténgase lo más alejado posible del consumo de cigarrillos si le preocupan su salud general y su fertilidad. Leer más aquí.

Teléfono móvil

Cuando llevas el móvil en el bolsillo delantero, tus testículos están expuestos a radiaciones electromagnéticas que, según los estudios, dañan los espermatozoides. Ponte el móvil en el bolsillo trasero del pantalón o en el bolsillo de la chaqueta.

IMC

Existe una clara relación entre la obesidad y la reducción de la calidad del esperma. Al menos en parte, esto se debe a que los hombres obesos pueden tener perfiles hormonales reproductivos anormales, lo que puede perjudicar la producción de esperma y provocar infertilidad. 

Un IMC superior a 30 puede provocar varios procesos en el organismo (sobrecalentamiento, aumento del estrés oxidativo en los testículos, daños en el ADN de los espermatozoides, disfunción eréctil) que pueden repercutir negativamente en la fertilidad masculina. Esto puede acarrear problemas a la hora de intentar concebir.  

CONCLUSIÓN: El IMC es uno de los factores de riesgo que influyen en la calidad del semen y, por ejemplo, en la movilidad de los espermatozoides.  

Alcohol

Una cerveza o un vaso de vino de vez en cuando no perjudican realmente la calidad del esperma. Pero el consumo excesivo de alcohol (más de 20 unidades a la semana) puede reducir la producción de espermatozoides de formación normal, necesarios para el éxito del embarazo.

CONCLUSIÓN: Si quiere estar seguro, no consuma más de 14 unidades de alcohol a la semana. Para más información sobre cómo puede afectar el alcohol a la fertilidad masculina, echa un vistazo a nuestro blog: "Alcohol y calidad del esperma".

Edad

Los estudios demuestran que las mujeres menores de 35 años y los hombres menores de 40 tienen más posibilidades de quedarse embarazados. Los hombres pueden producir espermatozoides prácticamente durante toda su vida, pero el ADN de los espermatozoides es más frágil y propenso a dañarse después de los 40 años.

A medida que los hombres envejecen, sus testículos tienden a hacerse más pequeños y blandos, lo que provoca una disminución de la calidad y la producción de esperma. Estos cambios se deben en parte a una disminución relacionada con la edad del nivel de testosterona, que desempeña un papel muy importante en el esperma.

producción. Una mayor edad masculina (>40 años) no sólo se asocia a un descenso de la producción de espermatozoides, sino también a una mayor fragmentación del ADN espermático y a un empeoramiento de la morfología (forma) y la motilidad (movimiento). Estos efectos negativos hacen que los espermatozoides sean menos aptos para la fecundación del óvulo.

CONCLUSIÓN: con una edad inferior a 40 años, no hay que preocuparse mucho por la edad como factor en sí mismo. Sin embargo, los estudios han demostrado un lento declive a partir de los 30-35 años

y si tiene más de 40 años, la calidad de su esperma puede verse afectada debido al aumento de los daños en el ADN espermático, lo que provoca una disminución de la motilidad y la concentración de espermatozoides. Recuerde que no se puede evaluar la calidad de una muestra de esperma con sólo mirarla, para ello es necesario realizar un análisis de esperma.