Si está intentando concebir y acaba de descubrir que la salud de su esperma no es exactamente la deseada, es posible que se pregunte: ¿Cómo puedo mejorar la salud de mi esperma rápidamente?
Y la verdad es que... mientras que los resultados de los análisis de esperma pueden fluctuar de un día para otro - Por lo general, no es posible mejorar la calidad de su esperma de la noche a la mañana. Sin embargo, puede que consigas mejorarla antes de lo que crees. En este blog, describiremos el calendario general para mejorar la salud de su esperma y le daremos algunos consejos sobre los factores del estilo de vida que pueden tener un mayor impacto.
El ciclo de vida de los espermatozoides
Al igual que ocurre con la salud, es difícil o imposible que los parámetros espermáticos mejoren drásticamente de la noche a la mañana. Pero a diferencia de los problemas de fertilidad femenina y la calidad de los óvulos, que pueden tardar mucho tiempo en solucionarse, la salud del esperma puede mejorarse en 3 meses. Esto se debe a que el esperma suele regenerarse cada 72 días. Por lo tanto, aproximadamente cada 3 meses tienes otra oportunidad (por así decirlo) de tener un lote mejor y más fuerte de espermatozoides.
Puede obtener más información sobre la producción de esperma y el ciclo de vida de los espermatozoides aquí.
Un enfoque proactivo
Debido a esta ventana de tres meses, intentamos animar a los hombres a ser proactivos con respecto a su fertilidad y analizar su esperma antes de intentar concebir. Si quieres empezar a intentar tener un bebé en abril, analiza tu esperma y toma medidas para mejorarlo en enero, es de esperar que cuando llegue abril la calidad aumente.
Sin embargo, si ya estás inmerso en tu viaje de CT, ¡no pasa nada! Siempre hay tiempo y margen de mejora. Ahora bien, siempre hay casos en los que la salud del esperma no puede mejorarse únicamente con cambios en el estilo de vida: si te enfrentas a Síndrome de Klinefelter o Azoospermia por ejemplo-, pero si sus nadadores parecen un poco agotados y aletargados, un estilo de vida más saludable podría ayudarles.
¿Qué cambios tendrán mayor impacto en la salud de mi esperma?
Independientemente de la etapa de fertilidad en la que te encuentres, siempre merece la pena intentar que tu esperma funcione a un nivel óptimo. Estos son algunos factores clave del estilo de vida en los que puedes centrarte para que tu esperma funcione al máximo.
Dejar de fumar
Todos sabemos que fumar es una de las peores cosas que puede hacer por su salud en general, pero también tiene un efecto real en la calidad de su esperma. Si es usted fumador, una de las mejores cosas que puede hacer por su fertilidad es dejar de fumar. Las toxinas del humo del tabaco no sólo afectan a la producción hormonal, sino que también pueden provocar estrés oxidativo en los testículos, por lo que los espermatozoides no se desarrollan ni funcionan como deberían. Dejar de fumar no es tarea fácil, sobre todo si has sido fumador durante mucho tiempo. Hable con su médico si necesita consejo y apoyo, y también tenemos algunos consejos útiles en dejar de fumar aquí.
Alcanzar un peso saludable
El IMC es otro factor estrechamente relacionado con la fertilidad masculina. Los hombres obesos o con sobrepeso son más propensos a tener problemas para concebir y a tener parámetros espermáticos por debajo de los óptimos, por lo que si te encuentras en estas categorías, trabajar para conseguir un peso más saludable podría suponer una gran diferencia en la salud de tu esperma. Una vez más, no se trata de una solución de un día para otro y, desde luego, no te aconsejamos que sigas una dieta de choque ni que hagas ejercicio en exceso, ya que ambas cosas podrían tener un efecto negativo en tus espermatozoides. En lugar de eso, intenta hacer cambios sostenibles y saludables en tu estilo de vida que sean beneficiosos para tu cuerpo y tu esperma. Si ahora no eres muy activo, haz ejercicio con regularidad e intenta que tu dieta sea más equilibrada y nutritiva, lo que nos lleva a...
Comer sano
Aunque tengas un peso "saludable", es posible que tu dieta no sea la más nutritiva y equilibrada (por ejemplo, los hombres que pueden mantenerse en forma desayunando McDonald's todos los días). Los espermatozoides prosperan cuando alimentas tu cuerpo con alimentos sanos e integrales, especialmente los que contienen vitaminas beneficiosas para el esperma. Piensa en el pescado azul para el omega-3, los pimientos para los antioxidantes y las verduras de hoja verde para el folato. Eso no significa que no puedas hacer trampas de vez en cuando, pero intenta incluir en tu plan de comidas tantos superalimentos para el esperma como puedas. aquí.
Evitar el calor
A los testículos (y a los espermatozoides) les encantan los ambientes fríos, y el daño por calor puede ser una verdadera paliza para la calidad de su esperma. Si tomas saunas a diario en el gimnasio o utilizas el jacuzzi con regularidad, deja de hacerlo. Puede que no mejore la salud de tus espermatozoides de la noche a la mañana, pero es muy probable que aumente su recuento y actividad con bastante rapidez. El calor es también una de las principales razones por las que se aconseja dejar de montar en bicicleta si la salud de los espermatozoides es baja. Por lo general, fomentamos todas las formas de ejercicio cuando se trata de concebir, pero si practica ciclismo de resistencia a diario (en el que los testículos están muy apretados y calientes entre el culotte de lycra y el sillín), quizá le convenga reducir un poco la intensidad y ver si mejora la calidad de su esperma.
Rara vez hay una solución rápida cuando se trata de nuestra salud, y lo mismo ocurre con nuestro esperma, pero hacer mejoras sostenibles en el estilo de vida no sólo ayudará a mejorar su fertilidad - ¡sino su calidad de vida en general! Nuestro test casero ExSeed incluye una aplicación con consejos personalizados para ayudarle a mejorar sus parámetros espermáticos. Obtenga más información aquí.